Para la temporada de vacaciones, la Alcaldía de Medellín tendrá programación que incluye literatura, artesanías y talleres creativos.

– El Sistema de Bibliotecas Públicas y la Red CATUL invitan a disfrutar charlas, lecturas, cine y otras actividades por medio de sus redes sociales.
– La Secretaría de Cultura Ciudadana elaboró una programación diversa que incluye talleres creativos de artesanías y manualidades para desarrollar en casa.
– También, hay actividades en el Parque Arví con todos los protocolos de bioseguridad.
La Alcaldía de Medellín ofrece para esta época de vacaciones una variada programación artística y cultural para toda la ciudadanía. La invitación es a disfrutar de una agenda en conjunto con las Bibliotecas Públicas, la Red CATUL, el Parque Arví y el Planetario.
Charlas, lecturas de cuentos y talleres creativos son algunas de las actividades. Desde este 25 de diciembre se podrán disfrutar por las redes sociales del Sistema de Bibliotecas Públicas y de la Red CATUL (Casas de Cultura, Teatros, UVA y Laboratorios de Producción Sonora).
Sebastián Trujillo Osorio, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio:
“Tenemos una invitación para los ciudadanos, para que disfruten en este tiempo de restricciones de toda la programación que hay desde el Sistema de Bibliotecas Públicas y de las Casas de la Cultura. Ustedes, desde casa, cuidándose y cuidando a su familia, disfruten de talleres, charlas y otras actividades completamente virtuales”.
Charlas, lecturas, talleres …
El Sistema de Bibliotecas Públicas ofrecerá, a través de sus redes sociales, actividades como charlas sobre escritores, lecturas de obras literarias y talleres creativos para la elaboración de huertas y sobre otros temas, que pueden consultarse en https://bibliotecasmedellin.gov.co/cms/agenda/.
La Red CATUL
La Red CATUL (Casas de Cultura, Teatros, UVA y Laboratorios de Producción Sonora), a través de sus cuentas de Facebook e Instagram, ofrece los lunes 28 de diciembre, 4 y 11 enero los podcast ‘En la distancia, muy lejos, en el campo’, ‘Ahí viejitos, pero todavía estamos’ y ‘Yo no soy campesino, soy montañero’. La programación y actividades se puede consultar en las redes sociales de La Red Catul.
El Parque Explora invita a disfrutar paseos por los jardines nativos entre Dinosaurios, así como de experiencias de ciencia al aire libre; al igual, que de experiencias estimulantes en las salas “Mente, el mundo adentro” -de Neurociencias-, “Tiempo, más allá del reloj” y “En Escena”, dedicada a las historias y a los medios de comunicación. Mientras que El Planetario invita a explorar el Universo.
Los interesados pueden ver la programación y los horarios de atención en https://planetariomedellin.org/vacacionesplanetario.
El Parque Arví, por su parte, tendrá en el mes de enero actividades presenciales como el Taller CreARVIvo donde se aprenderá sobre puntillismo, reciclaje, entre otros; además, todos los sábados y domingos del mes los ciudadanos podrán disfrutar en el kilómetro paisajístico de Chorro Clarín de actividades cortas ambientales, espacio para poner a prueba destrezas y conocimientos sobre el medio ambiente. Quienes asistan a las actividades del Parque Arví deberán cumplir todas las normas de bioseguridad establecidas por el Parque. Para conocer la programación puede ingresar a https://www.facebook.com/parquearvi/.
medellin.gov.co