Con cinco retos que guiarán su gestión, Emvarias presenta Rendición de Cuentas 2024

WhatsApp Image 2025-06-05 at 8.24.50 AM
  • Emvarias Grupo EPM presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando resultados operativos, financieros, ambientales y sociales en un año marcado por importantes desafíos.

Durante el evento, la entidad expuso los avances en cinco grandes retos que orientarán su gestión para el periodo 2024-2027:

Recuperación de la limpieza y la cultura ciudadana del aseo.


En 2024, la recolección de residuos creció un 2,67%. Para garantizar espacios limpios y saludables, Emvarias optimizó y amplió las rutas de recolección y barrido, así como el incremento en atención con servicios como lavado, corte de césped y poda. Es importante resaltar que, a través del componente de Cultura Ciudadana del Aseo, se sensibilizó a más de 96.000 personas, impulsando un aumento en las solicitudes pagas para la gestión adecuada de residuos especiales.

Garantizar el servicio de disposición final y transitar hacia un relleno sostenible.

Frente a la contingencia en el Relleno Sanitario La Pradera, Emvarias implementó un plan de acción que garantizó la continuidad del servicio y protegió el Río Medellín frente a una emergencia ambiental. Se estabilizó el vaso Altaír y se reabrió el vaso La Música, para la recepción de residuos de Medellín y más de 40 municipios antioqueños. Asimismo, con una capitalización de EPM por $337.000 millones, inició la construcción del vaso La Piñuela, que asegurará la disposición final del 80% de los residuos de Antioquia hasta 2030.

Evolución a la circularidad y servicios con calidad.

Emvarias amplió su oferta comercial, incrementando su base de clientes suscritos, los ingresos por servicios especiales y la contratación con entidades públicas. La gestión de calidad se tradujo en una reducción de quejas cercana al 50%, alcanzando el nivel más bajo en la última década. En 2024, la Junta Directiva aprobó un nuevo Plan Comercial con metas, servicios y zonas ampliadas, que impulsará la generación de ingresos bajo una visión de transición hacia la economía circular.

Sostenibilidad financiera.

La contingencia del relleno requirió inversiones extraordinarias que afectaron los resultados financieros, sin embargo, la Empresa logró un crecimiento del 29% en sus ingresos en comparación con 2023.

Proyectos y territorios sostenibles.

Para el año 2024, incrementó en un 14% la recuperación de materiales reciclables y se adoptaron tecnologías para la reducción de emisiones contaminantes de CO2, aumentó un 6.0% el volumen de lixiviado tratado, en relación con el 2023. Durante la construcción del vaso La Piñuela, se realizó rescate y reubicación de fauna y flora y la reforestación de 1.340 árboles. Además, avanzaron proyectos estratégicos como la Estación de Transferencia y plantas para el tratamiento de residuos orgánicos, consolidando el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa en Medellín y la región.

emvarias.com.co