Bello celebró con éxito la Feria de la Ciencia, la Investigación y la Competitividad

22005_fotos-feria-de-la-ciencia-8_1024x600
  • Bello vivió un destacado encuentro de ciencia e innovación con la Feria de la Ciencia, la Investigación y la Competitividad «Juntos por la Ciencia y la Innovación» , evento organizado por la Alcaldía de Bello a través de su Secretaría de Educación.

Teniendo como sede la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán Ayala, se brindó un espacio valioso para la interacción entre estudiantes, docentes y rectores, fomentando la creación de redes interdisciplinarias enfocadas en los ámbitos educativos y científicos.

Durante la jornada, los participantes en representación de 15 instituciones educativas presentaron 49 proyectos en tres categorías: Básica Primaria, Básica Secundaria e Interdisciplinaria: Ciencia y Sociedad. Los estudiantes mostraron investigaciones que abarcaron temáticas como la conservación del medio ambiente, la robótica y la tecnología, todas con un impacto significativo en sus comunidades y entornos escolares.

Los proyectos sobresalieron por su innovación y dedicación, demostrando el compromiso de las instituciones educativas de promover el conocimiento científico desde temprana edad. En especial, se destacó la categoría Ciencia y Sociedad, donde los estudiantes integraron diversas áreas del conocimiento como ciencias sociales, naturales, tecnología y matemáticas, para proponer soluciones a problemáticas sociales actuales.

Ganadores de la Feria

En la categoría Básica Primaria el primer puesto correspondió a la I nstitución Educativa Hernán Villa Baen a con su proyecto “Constructores de paz» , una estrategia educativa para transformar los lenguajes de violencia en el entorno escolar.

Por su parte, la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán fue la ganadora en la categoría Básica Secundari a con el proyecto «Ocular Voice» , consistente en el desarrollo de una inteligencia artificial para asistir a personas con discapacidad visual y extranjeros sin conocimiento del idioma local.

La categoría Interdisciplinaria: Ciencia y Sociedad tuvo como el proyecto más destacado «Cultivo del género Capsicum», perteneciente a la Institución Educativa Federico Sierra . Este trabajo era una investigación sobre la extracción de capsaicina del ají para su uso terapéutico en el tratamiento del dolor.

Los ganadores obtendrán recursos económicos para fortalecer sus proyectos.

bello.gov.co