Comfenalco Antioquia activa plan de formación para incentivar la economía creativa en el Oriente

Carmen,De,Viboral,,Antioquia,,Colombia.,March,29,,2023.,Artisan,Woman
  • La oferta incluye 10 cursos y un diplomado sin costo en sectores clave como turismo cultural, producción audiovisual, artes en vivo y habilidades creativas, alineados con el potencial cultural del Oriente antioqueño.
  • El programa busca cerrar brechas de empleabilidad, fortalecer el emprendimiento y dinamizar la economía creativa local con formación pertinente, innovadora y adaptada al mercado actual.
  • Esta estrategia posiciona al Oriente como un polo de desarrollo cultural sostenible, articulando talento, tecnología y patrimonio para impulsar el bienestar económico y social de la región.

En una apuesta para fortalecer el talento creativo del Oriente antioqueño, Comfenalco Antioquia lanza su nueva oferta de formación en economías creativas y culturales, que incluirá 10 cursos y un diplomado gratuitos en sectores estratégicos como el turismo cultural, la producción audiovisual, las artes en vivo y gráficas y el desarrollo de habilidades creativas.

Ana Isabel Maya Salazar, jefe de Cultura de Comfenalco Antioquia:

Esta iniciativa responde a una visión de largo plazo que reconoce a la cultura y la creatividad como motores de transformación social y económica. Desde 2019, Comfenalco ha impactado a cerca de 2.600 personas con más de 100 procesos formativos en este campo. Ahora, llega al Oriente antioqueño con una oferta alineada con las vocaciones culturales del territorio.

El Oriente es la segunda subregión más poblada de Antioquia, con un alto porcentaje de jóvenes en edad productiva, una dinámica vida cultural y una creciente demanda de contenidos, experiencias y productos creativos. Municipios como El Carmen de Viboral, Marinilla, Rionegro, La Ceja y Guatapé cuentan con un tejido artístico diverso, infraestructura cultural sólida y tradiciones que merecen proyectarse a nivel nacional e internacional.

Liliana Galeano Sarmiento, gerente de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco:

Según el diagnóstico cultural de Antioquia, esta subregión se destaca por su riqueza patrimonial, su vibrante oferta de festivales, su tradición artesanal y sus redes de gestores y colectivos culturales. Sin embargo, persisten retos como la informalidad laboral, la migración juvenil y la concentración de recursos en zonas urbanas.

Ana Isabel Maya Salazar, jefe de Cultura de Comfenalco Antioquia, explica que con este programa, la Caja busca cerrar brechas de empleabilidad y estimular el emprendimiento creativo, ofreciendo una formación pertinente y de calidad que responda a las tendencias del mercado y al potencial del territorio, conectando experiencias con el patrimonio vivo de las comunidades.

Entre los cursos destacados se encuentran:

Diplomado en producción de eventos artísticos y culturales: este diplomado brindará herramientas prácticas y teóricas para la planeación, organización y ejecución de festivales, conciertos, ferias y espectáculos. Está orientado a fortalecer las capacidades de quienes gestionan eventos culturales con impacto.

Crea tu contenido audiovisual

Los participantes desarrollarán un cortometraje desde la idea inicial hasta el pitch final. El proceso formativo integra narrativa, oratoria y técnica audiovisual, aplicable a proyectos personales o laborales.

Inteligencia Artificial para cine y nuevos medios

Este curso introduce a los participantes en el uso de inteligencia artificial para la producción audiovisual. A través de un enfoque teórico-práctico, se explorarán herramientas para guion, edición, efectos visuales y análisis de audiencias.

Mucho que contar, Relato cultural para turismo

Esta formación permitirá a los participantes desarrollar narrativas culturales con sentido, rigor y creatividad, como estrategia para fortalecer la oferta turística regional a partir del patrimonio y la identidad local.

Fotografía para redes sociales

Enseñará a construir mensajes visuales efectivos para redes sociales, combinando imagen, narrativa y estrategia digital. Se orienta a quienes desean mejorar la calidad e impacto de sus contenidos visuales.

El juego de lo incierto

Un espacio vivencial para fortalecer habilidades frente a la incertidumbre, el error y lo imprevisto. A través de ejercicios prácticos, los participantes trabajarán aspectos como la aceptación, la escucha activa y la adaptabilidad.

Crea tu discurso, pautas para hablar en público: busca potenciar la expresión oral y corporal de los participantes, dotándolos de herramientas para estructurar discursos y presentaciones con claridad, seguridad y autenticidad en diferentes contextos.

Estas formaciones serán gratuitas para personas desempleadas que hayan aportado mínimo 12 meses (continuos o discontinuos) a una caja de compensación de Antioquia en los últimos tres años (o dos años si es independiente), o ser trabajador activo afiliado a Comfenalco Antioquia y/o sus beneficiarios. Además, deben contar con experiencia, formación previa o estar activos en el campo relacionado con el curso.

Esta apuesta permitirá fortalecer las cadenas de valor creativas al articular creadores, técnicos y gestores, generar nuevos empleos, activar el turismo cultural como dinamizador económico y ampliar el acceso a herramientas innovadoras como la inteligencia artificial en el sector audiovisual. Adicionalmente, contribuye a posicionar la región como un polo de producción cultural sostenible, con identidad, proyección y conexión glocal.

comfenalcoantioquia.com