Cerca de 10.000 personas participarán en la conmemoración del Día de la Felicidad

16da2ac6-860d-46ef-8bef-0e71e3b8968d
  • Este 19 de marzo, 13 dependencias de la Alcaldía llevarán servicios especiales a la ciudadanía.

-Se beneficiarán comerciantes, turistas y transeúntes que transitan el Centro de Medellín.

-La oferta va de las 9:00 a. m. a las 4:00 p. m. e incluye Medellín Me Cuida y presentación de artistas.

Bajo el concepto “Soy Feliz Cuando”, la Alcaldía de Medellín celebrará este 19 de marzo, entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., el Día Internacional de la Felicidad, para propiciar reflexión, pedagogía y acercarse a la comunidad con diez actividades que se realizarán en Plaza Botero. Serán siete horas de cultura, música y recreación, que impactarán a más de 10.000 personas.

Natural Trip, Cuarteto Mata Sonora y Chirimía La Calora

Son algunas de las expresiones artísticas que engalanarán la jornada que incluirá, además, ludoteca, oferta de Medellín Me Cuida con vacunación y donación de sangre, actos culturales sobre la prevención del acoso sexual, exhibiciones deportivas y campañas promotoras del medio ambiente.

Se trata de una oferta gratuita para la ciudadanía, en articulación con el programa Cultura Parque para generar nuevos espacios de convivencia y promover la reflexión a través de las distintas manifestaciones de la felicidad.

Sergio López Muñoz, director del Departamento Administrativo de Planeación (DAP):

“Desde 2018 celebramos el Día Internacional de la Felicidad y este año escogimos a Plaza Botero con el ánimo de favorecer a la ciudadanía del Centro con la gran oferta que ofrecerán las 11 secretarías que se articularon”.

Con ese fin también se unieron las secretarías de Cultura, Seguridad y Convivencia, Salud, Comunicaciones, Educación, Juventud, Gestión Humana y Secretaría de la Mujer, Gerencia del Centro, Inder, Espacio Público y Emvarias.

Mónica Pabón, gerente del Centro:

“Desarrollando actividades como el Día de la Felicidad promoveremos la debida apropiación del espacio público y la sana convivencia. Nos complace que para hacer el evento se haya pensado esta vez en Plaza Botero, donde podremos apreciar la dimensión del maestro Fernando, generar una gran fiesta pública y apostarle a la inclusión social”.

Marlon Vásquez, subsecretario de Ciudadanía Cultural:

“Alrededor del mensaje de la sostenibilidad ambiental y de la necesidad de trabajar juntos por la gestión integral de los residuos sólidos en nuestra ciudad”.

El Día Internacional de la Felicidad se conmemora bajo el eslogan de la Cultura Parque. La programación está disponible en https://bit.ly/DiaFelicidad2022. Los interesados solo deben acudir a Plaza Botero, ya que no se requiere inscripción previa.

medellin.gov.co