De Relleno Sanitario, a Parque Tecnológico ambiental

WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.37.30 PM
  • Emvarias GruLa Piñuela será el primer paso para convertir el Relleno Sanitario La Pradera en un Parque Tecnológico Ambiental, donde los residuos sólidos tendrán nuevos usos, a través de procesos de valorización, tratamiento de material orgánico y aprovechamiento de biogás.
  • El proyecto representa una inversión total de 475 mil millones de pesos, de los cuales 205.600 millones ya han sido ejecutados gracias a la capitalización de EPM a Emvarias.
  • Emvarias busca ampliar la vida útil del relleno sanitario y avanzar hacia un modelo de gestión sostenible a largo plazo y de economía circular.

Hoy no solo celebramos la apertura del vaso La Piñuela. Hoy Medellín y más de 40 municipios de Antioquia dan un paso trascendental hacia el futuro, liderados por Emvarias. Este no es simplemente un nuevo espacio para la disposición final de residuos: es el punto de partida de una transformación estructural sin precedentes.

El Relleno Sanitario La Pradera comienza a evolucionar hacia lo que será un Parque Tecnológico Ambiental, un ecosistema donde los residuos dejan de ser un problema y se convierten en energía, materiales aprovechables y soluciones sostenibles. Es el nacimiento de un nuevo modelo de gestión: moderno, circular, inteligente y comprometido con el planeta.

Con una inversión total de 475 mil millones de pesos, de los cuales 205.600 millones ya han sido ejecutados, gracias a la capitalización de EPM a Emvarias, La Piñuela se construye en tiempo récord, cumpliendo con los más altos estándares ambientales y con el esfuerzo diario de 2.000 operarios que hacen realidad esta megaobra.

Este nuevo vaso tendrá una vida útil de ocho años, recibiendo 3.500 toneladas diarias de residuos, lo que representa el 80% de los residuos generados en Antioquia. Pero más allá de garantizar la continuidad del servicio de aseo, La Piñuela marca el inicio de una nueva era.

Gustavo Castaño Galvis, Gerente de Emvarias:

“Gracias a la capitalización por parte de EPM por $337.000 millones, el accionar de Emvarias se desarrolló en tres tiempos: pasado, con el vaso Altaír colapsado; presente, con el vaso La Música garantizando el servicio; y futuro, con la construcción de La Piñuela. Estamos pasando de una contingencia ambiental a un nuevo modelo, con la consolidación de un verdadero Parque Tecnológico Ambiental”.

La Piñuela no es solo una obra de infraestructura, es una declaración de principios, de transparencia, una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones. Medellín y Antioquia se posicionan como referentes en gestión ambiental, demostrando que sí es posible transformar los residuos en oportunidades.

emvarias.com.co