Comfenalco Antioquia participa con cinco disciplinas en el Festival de Festivales

cristobalnaranjo.com
  • A través de su Academia Deportiva, Comfenalco Antioquia preparó a casi 100 niños y niñas en cinco disciplinas para este festival: fútbol 11, fútbol de salón, voleibol, baloncesto y natación.
  • El Festival de Festivales 2025 tiene 28 deportes en acción que reúnen a más de 9.000 niños en los escenarios de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, la Unidad Deportiva de Belén, El Parque Club Comfenalco Guayabal y el Coliseo Tulio Ospina de Bello.
  • Comfenalco Antioquia sigue comprometida con la formación deportiva, atendiendo a 2.000 niños en sus escuelas deportivas en Medellín y Urabá, donde se imparten 25 disciplinas diferentes.
  • Además, otros 300 niños y niñas se benefician directamente de la Academia Deportiva de Comfenalco Antioquia, un espacio de formación intensiva donde entrenan los jóvenes con el mejor rendimiento y disciplina.

Casi 100 niños y niñas entre 10 y 13 años se prepararon con Comfenalco Antioquia, la caja de todos y para todos, para participar en el Festival de Festivales en cinco disciplinas: fútbol 11, fútbol de salón, voleibol, baloncesto y natación. Al menos 35 niñas representan a la Caja en diferentes deportes.

Germán Darío Grisales, líder técnico de Esparcimiento de Comfenalco Antioquia:

«La Caja lleva más de diez años patrocinando el Festival de Festivales. En 2022, participó por primera vez con un equipo de fútbol de salón y en 2023 amplió su presencia con natación, fútbol y fue campeón en fútbol de salón. Para 2024, sumamos baloncesto y voleibol en la categoría Mini y este 2025 incorporaremos voleibol en la categoría Benjamín”.

Comfenalco Antioquia participa en cinco disciplinas con niños y niñas que forman parte de nuestra Academia Deportiva con sede en Medellín y Urabá, donde entrenan 300 jóvenes entre los 9 y 16 años, quienes han sido seleccionados no solo por su talento, técnica y habilidades físicas, sino también por su disciplina. De estos, al menos 180 reciben subsidios de la Caja.

La mayoría de estos niños comenzaron su trayectoria en las escuelas deportivas, espacios para todas las personas que quieran mejorar sus habilidades deportivas y, donde en este momento, hay más de 2.000 alumnos en 25 disciplinas. Este año, además, se ampliará la oferta con nuevas modalidades como BMX y artes marciales.

El Festival de Festivales 2025 tiene 28 deportes en acción que reúnen a más de 9.000 niños en los escenarios de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, la Unidad Deportiva de Belén, el Parque Club Comfenalco Guayabal y el Coliseo Tulio Ospina de Bello.

Continuó Grisales:

“Las expectativas que tenemos para los deportes de conjunto son superar la fase de grupos, mientras que en natación se busca obtener el mayor número posible de medallas. Este es un evento en el que, al no conocer a los rivales, la preparación y la actitud de los niños serán clave. Para muchos de ellos, es la primera vez que participan en una competencia de esta magnitud”.

El líder técnico de Esparcimiento de Comfenalco Antioquia agrega que se trata de un evento deportivo con una cobertura mediática nacional e internacional, lo que representa una excelente oportunidad para que los niños y jóvenes sean vistos. “Sin embargo, lo más importante es la formación en valores: que comprendan que este torneo es solo una parte del proceso, que no se trata solo de deporte. Los prepara para enfrentar tanto la alegría de la victoria como la superación de las derrotas, entendiendo que esto es solo un fragmento de la vida”, resalta.

Comfenalco Antioquia se identifica con este evento porque se alinea con su filosofía frente al deporte con sentido social y un enfoque de inclusión y bienestar; es una oportunidad para que las familias apoyen a sus niños, se promuevan nuevos talentos y futuros deportistas. 

comfenalcoantioquia.com