Las escaleras eléctricas de la comuna 13 ahora funcionan con energía generada por 56 paneles solares

ef517b91-4a51-4b6a-8988-f3d573646137
  • Estos elementos sustituyen en un 21 % el sistema de energía eléctrica utilizado para la operación de las escaleras y las luminarias del sistema.
  • Con la implementación de esta solución solar se reducen en 6.95 toneladas al año las emisiones de CO2.
  • Se invirtieron más de $111 millones en la solución energética.

Medellín en Ecociudad

Con el propósito de transformar a Medellín en una Ecociudad, la Administración Municipal invirtió más de $111 millones en el funcionamiento de 56 paneles solares que renovarán el sistema de energía de las escaleras eléctricas de la comuna 13. Dichos paneles sustituyen en un 21 % la energía eléctrica utilizada para la operación de las escaleras y las luminarias del sistema.

Adicionalmente, con esta implementación se reducen en 6.95 toneladas al año las emisiones de CO2, lo que equivale a sembrar 25 árboles.

Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín:

«Estas escaleras eléctricas, que hoy pasan a ser 4.0 con energía solar, traen una gran transformación a la comuna 13, no solo porque pudimos salir o entrar más fácil, sino porque permitimos que otra gente de otras partes, incluso del mundo entero, pudieran venir a la comuna 13 a ver quiénes somos nosotros en Medellín, el talento, la magia, la inteligencia, la creatividad que tenemos. Sin estás escaleras eléctricas miles de ciudadanos del mundo no se habrían dado cuenta lo que hacen los que bailan aquí o los que pintan allí o la alegría del Atrato, es la oportunidad de mostrarle al mundo lo que somos capaces de hacer».

Reducción que equivale a la energía que consumen 19 hogares al mes.

Con este proyecto se pretende contribuir con la disminución de los costos de energía eléctrica para el sistema de transporte de escaleras eléctricas y a la reducción en la huella de carbono para la ciudad. Con la implementación de esta solución solar se consigue una reducción que equivale a sacar de circulación siete vehículos o sustituir la energía que consumen 19 hogares al mes.

Carlos Mario Mejía Múnera, secretario de Movilidad:

“Esta solución nos acerca a ser pioneros en el concepto de Ecociudad, teniendo en cuenta que las escaleras eléctricas son un medio de transporte único en el país convertido, además, en un atractivo turístico que genera desarrollo económico en la zona, del que se benefician los habitantes de la comuna 13, que hoy son ejemplo de resiliencia”.

Este sistema inició su operación en mayo de 2011

Con el fin de agilizar la movilidad de la comunidad en los ascensos y descensos diarios que implicaban el uso de 200 a 380 peldaños irregulares por recorrido.

Las escaleras se encuentran en el barrio Las Independencias #1 y benefician a unas 25.000 personas al mes, entre habitantes, visitantes locales y extranjeros.

medellin.gov.co