Las Caravanas de Formación y Gestión de Públicos llevan cultura a las calles de la ciudad.

asfcsg

– Música, proyecciones audiovisuales, trova y teatro hacen parte de las muestras artísticas.

– La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana, apoya y fortalece esta estrategia.

Las Caravanas de Formación y Gestión de Públicos de la Alcaldía de Medellín comenzaron a recorrer la ciudad. El propósito es el de fortalecer al sector artístico y cultural así como llevar a diferentes espacios, las actividades de la Corporación Parque Explora, el Teatro Metropolitano, la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, la Corporación Orquesta Filarmónica de Medellín y del Teatro Pablo Tobón Uribe. 

Lina Gaviria Hurtado, secretaria de Cultura Ciudadana:

“Este tipo de acciones hacen que sigamos apoyando a nuestro sector en el momento que más nos necesita y permitiendo su reactivación económica, pero al mismo tiempo continuemos llevando a los ciudadanos alimento para el alma y un mensaje contundente de paz, que solo se da a través del arte y la cultura”.

Parque Explora

Con un Viaje por el Universo, el Parque Explora contribuye con la divulgación y apropiación de las ciencias. Comprende una pantalla de gran formato y un sistema de amplificación para presentar conceptos como el origen del sistema solar, las constelaciones y su historia, la estructura del universo, coordenadas celestes, movimiento de los astros, entre otros.

Museo Pedro Nel Gómez

El Museo Pedro Nel Gómez propone un espectáculo multisensorial nocturno, llamado Concierto pictórico de balcón. Espectáculo para apreciar desde las ventanas y balcones. Se trata de una pantalla con un videoarte que recoge las obras de Pedro Nel Gómez y una selección de música clásica, que utilizaba el artista al momento de crear. También se propone dar vida a Relatos de ventana, un performance itinerante conformado por la recreación de la fachada de la Casa Museo. Una exposición con reproducciones de obras de Pedro Nel Gómez y micro representaciones teatrales.

Teatro Metropolitano

El Teatro Metropolitano, por su parte, trae trovas y humor con Fabio Echeverri (Carriel), Fabio Alexander Franco Tabares (Cacao), Los Fabioritos del Humor y el Teatro Musical de Colombia.

Filarmónica

La Filarmónica presenta a la ciudadanía un cuarteto de cuerdas conformado por dos violines, una viola y un violoncello. Además, un quinteto de metales o brass quintet, un formato de música de cámara conformado por dos trompetas, un corno francés, un trombón y una tuba.

Reactivación económica

Estas caravanas se suman a la reactivación económica del sector cultural. Algunos de los escenarios más queridos y tradicionales de la ciudad han abierto sus puertas paulatinamente con aforo limitado y todos los protocolos de bioseguridad del orden nacional. 

Escenarios abiertos

Ya están en funcionamiento Elemental Teatro, Pequeño Teatro, Manicomio de Muñecos, Teatro Matacandelas, Teatro Laureles y Casa Teatro El Poblado. El próximo 28 de noviembre, Casa Clown reanudará sus espectáculos.