100 jóvenes del Plateado, Cauca, comienzan su camino en la Educación Superior con la IU Digital

EL PLATEADO 13 (1)
  • La estrategia Educación Superior en tu colegio llega a esta región con la IU Digital de Antioquia para que los jóvenes tengan acceso a la educación superior.
  • En junio comienzan las clases después de cumplir con actividades previas como el cumplir con el programa Quiero Ser IU Digital.

100 jóvenes del corregimiento El Plateado en Argelia, Cauca, inician su formación profesional en la IU Digital de Antioquia, gracias a la estrategia Educación Superior en tu Colegio, del Ministerio de Educación Nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar la cobertura educativa y fortalecer el desarrollo de los territorios más apartados del país.

Tatiana Andrea Zúñiga, quien vive en el Plateado y ahora estudiará Publicidad y Mercadeo Digital:

El 50% de los estudiantes provienen del Colegio Miguel Zapata y el restante 50% de otros colegios del municipio de Argelia, quienes buscan cumplir su sueño de estudiar una profesión y construir un territorio diferente.

Jasson Alberto De La Rosa, rector de la IU Digital de Antioquia:

“Llevar la universidad a un territorio como estos me parece como encender la luz en un lugar donde solamente reinaba la oscuridad, es decirles a los jóvenes venga mire que tenemos la posibilidad de construir, de tener un futuro diferente, de crearlo a partir de ides, de conocimiento, de creatividad, de libertad. Quiero agradecer ala IU Digital por la posibilidad de soñar en un futuro diferente”

Antes de comenzar el primer semestre, los nuevos estudiantes están participando en encuentros de vida universitaria, donde reciben formación sobre el uso de plataforma de la IU Digital, gestión y planificación del tiempo y metodologías de estudio virtual. Además, están cursando el programa Quiero ser IU Digital, como parte de su proceso de inducción. Adicional realizarán una fase de nivelación en competencias básicas, antes de iniciar sus clases en junio.

“En la IU Digital de Antioquia estamos felices gracias aun convenio suscrito con el Ministerio de Educación Nacional y la estrategia de Educación Superior en tu Colegio estamos en el cañón del Micay, vamos para El Plateado, vamos a estar en Argelia, Cauca y vamos a tener la posibilidad de seguir expandiendo, llevando educación superior incluyente, con enfoque territorial sentido humano a todo el territorio nacional, eso nos embarga y nos llena de mucha felicidad decirles que vamos a estar presentes llevando esperanza, llevando posibilidad a través de la educación superior”

Los programas académicos más seleccionados por los jóvenes son:

• Licenciatura en Educación Básica Primaria
• Publicidad y Mercadeo Digital
• Ingeniería de Software y Datos
• Ciencias Ambientales
• Ingeniería para el Desarrollo Territorial
• Trabajo Social
• Administración de Empresas

Este hecho marca un hito en la historia educativa del corregimiento, ya que la IU Digital es la primera institución de educación superior que llega al Plateado representado mucho más que una oferta académica: es una oportunidad real para romper ciclos de desigualdad y una puerta de transformación.

Para Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior:

«Esta estrategia del ministerio de Educación con la IU Digital de Antioquia permite “que esta historia empiece a cambiar, que los jóvenes de este territorio empiecen a tener oportunidades reales para construir su proyecto de vida y materializar ese derecho a la educación. De esta manera ya son 100 jóvenes que se han inscrito a los programas de la IU Digital, 82 por ciento de ellos, mujeres, jóvenes que construyen los sueños y alternativas a la ilegalidad, al dolor, que empiezan también transformar las vidas de sus familias y de esta bella región.”

Estar en el Plateado es una clara muestra de lo que es el Modelo de Digitalidad Próxima de la IU Digital de Antioquia, el cual ha permitido llegar a la Colombia profunda, a los territorios de difícil acceso donde los sueños de estudiar están vivos.

En El Plateado la educación ya no es un privilegio lejano: es una realidad que se forja a través de la Digitalidad Próxima.

iudigital.edu.co